Con el objeto de minimizar el impacto de los visitantes en el parque, es importante que nos avises de tu visita. Así nos ayudas a respetar el estudio de capacidad de carga.
Nuestra misión es educar y sensibilizar a la sociedad en su conjunto, respecto a la importancia de la conservación y gestión sustentable de los ecosistemas naturales, como forma de alcanzar los objetivos de desarrollo del país.
Promover la conservación y protección de ecosistemas prístinos del sur de Chile, a través de un desarrollo turístico con base científica de primer nivel, que permita educar y sensibilizar a diferentes actores de la sociedad.
Generar información y conocimientos respecto a ecosistemas chilenos con alto valor de conservación, que sean una fuente permanente de insumos para la formación e investigación académica.
El Parque Tagua-Tagua es un Área Protegida Privada (APP) de aproximadamente 3.000 ha., que está ubicada en la cuenca del río Puelo, en específico, a orillas del Lago Tagua Tagua. Administrativamente, pertenece a la comuna de Cochamó, Provincia de Llanquihue, Región ...
El parque Tagua Tagua, está ubicado en una porción de Los Andes patagónicos en donde el bosque, el agua y las montañas interactúan como parte de un ciclo de vida interminable. Sus características geográficas han permitido que este valle se mantenga virgen con los años, donde sus barreras naturales, el lago Tagua Tagua en su parte más baja, y las cumbres de granito por el otro, han protegido este hermoso lugar de la intervención del hombre.
Formadas hace millones de años atrás, dominan el paisaje, siendo por siempre un elemento modelador del paisaje, con formaciones que quedaron atrás por el paso de los glaciares. Presentes a lo largo de todo el trayecto, nos deleitan son sus cumbres nevadas y grandes paredes de granito. Éstas aún sin explorar.
Recurso de vida siempre presente en el parque, que recorre todos sus rincones, formando lagunas, ríos y cascadas y mallines, estos últimos son zonas de alto valor ecológico como zonas de control de inundaciones y por su alta biodiversidad. El parque es una muestra de cómo el ciclo del agua afecta el curso de la vida, recolectando las aguas de los deshielos en su cauce principal y que finalmente caen dando un gran salto al lago Tagua Tagua. Éstas, puras y libres de contaminación, nutren a todas las especies que habitan dentro del bosque.
Único y siempre verde, es un refugio sin igual para todas las especies que lo habitan, es aquí donde se termina de comprender este increíble ciclo de vida, donde conviven todos y cada uno de sus representantes, desde los más grandes alerces a los más pequeños líquenes y desde el puma al chucao. Este bosque representante de La Ecorregión Valdiviana sobresale por el extraordinario endemismo de su flora: 90% a nivel de especie y 34% a nivel de género para plantas con semillas; un porcentaje altísimo, poco común a nivel mundial.
Esta sección la hicimos para ti. Queremos que le cuentes a nuestros amigos tu experiencia en el Parque Tagua-Tagua. Te invitamos a que subas tus fotos, videos o algún comentario sobre cómo fueron tus días dentro del parque.
Un parque maravilloso, para despejarse desconectarse una experiencia única que vale la pena caminar tanto y lo ideal seria repetirlo…
Este Parque me ha parecido uno de los lugares más hermosos que he visto en mi vida
El Parque Tagua-Tagua se caracteriza por poseer y proteger la Flora y Fauna nativa. Mucho de los animales domésticos como perros y gatos, son portadores de enfermedades que, eventualmente, podrían transmitirse a las especies nativas. Guiados por sus instintos cazadores, las especies domésticas pueden atacar nidos, aves u otras especies nativas. Por todo ello NO está permitido traer animales domésticos al parque.
El Parque, por ser un Área Protegida, trabaja incansablemente en la conservación de todas las especies que lo habitan. Es por ello que NO está permitida la pesca de ningún tipo en toda la extensión del parque. Con ello, dejamos en manos de la naturaleza los ciclos vitales de los peces en laguna y ríos.
En su calidad de lugar de Conservación NO se permite acampar debido a que esto genera un impacto negativo en el medio ambiente. Para poder disfrutar de una estadía prolongada, se crearon 2 refugios para sus visitantes.
El parque cuenta con senderos de montaña que se van internando dentro del valle para llegar hasta sus lagunas, cascadas y miradores. Para disfrutar con tranquilidad cada uno de estos lugares es recomendable viajar con lo justo y necesario. Así, la experiencia será única y muy bien aprovechada.
Con el objeto de minimizar el impacto de los visitantes en el parque, la entrada es solo con reservas, de esta forma nos ayudas en el proceso de conservación y protección ambiental.
Las reservas se realizan de Lunes a Viernes en horario de 09:00 a 17:00 hrs. Y deben solicitarse con 72 horas de anticipación a la fecha de llegada al Parque.
Reservations and Cancellations Policy
Sales Office | Av. Condell 679 Of. 205, Providencia, Santiago de Chile | +56 232632060 | info@parquetaguatagua.cl